MARÍA SARAH MANSILLA


 Nací un 4 de agosto de 1950, en la Santa Cruz de antaño, esa donde todavía se escuchaba el sonido de los grillos entre las siestas y la gente se saludaba como si se conociera de toda la vida. Fui niña de colegio de monjas, el Santa Ana, y más tarde, la vida me llevó lejos… Canadá, Estados Unidos, donde estudié enfermería. Pero la palabra siempre me llamó más fuerte.

Nunca imaginé que un día escribiría sobre un grillo con forma humana llamado Benjamín, que recorrería el país enseñando a cuidar la naturaleza y a escuchar el canto del bosque. Lo que empezó como una historia de amor por los árboles y los sueños de los niños, terminó convirtiéndose en una saga que se lee en escuelas, en casas, en plazas. Escribo para que no se pierda la magia, para que la lectura sea un juego que nos salve.

He tenido la dicha de entregar mis días a los libros: fui vicepresidenta y soy presidenta de la Cámara del Libro de Santa Cruz. Creé el Centro Benjamín, y con él nació el Benjabús, nuestra biblioteca móvil, y hasta un revistero público, el primero en Bolivia, para que nadie tenga excusas para no leer.

Hoy, desde la Secretaría Municipal de Cultura, sigo creyendo que un libro puede cambiar el mundo. Si uno solo de mis cuentos despierta en un niño el deseo de proteger un árbol o escribir su propia historia, entonces he hecho mi parte.




Romiari reta/ Parlasiñani/ Parlakuy

Comments

  1. Sus libros son muy interesantes, al igual que su biografía

    ReplyDelete
  2. María Sarah demuestra que los libros sí transforman vidas. Su historia, su grillo Benjamín y su lucha por la lectura son pura inspiración.

    ReplyDelete

Post a Comment