SANTA CRUZ
Hechos históricos clave
-
Fundación de Santa Cruz de la Sierra (1561) y su traslado (1595), punto clave en la colonización oriental.
-
Movimientos cívicos y autonomía regional, especialmente desde los años 2000.
-
Transformación económica del agro al modelo agroindustrial exportador.
Movimientos sociales, educativos o filosóficos
-
Autonomismo cruceño y su debate filosófico sobre descentralización.
-
Pensamiento cruceño contemporáneo, desde Gabriel René Moreno hasta analistas actuales como Carlos Valverde.
-
Defensa de derechos indígenas y tierras bajas, en particular desde voces críticas e intelectuales alternativos.
Ruta filosófica cruceña
-
Biblioteca Gabriel René Moreno (UAGRM) – epicentro del pensamiento histórico regional.
-
Centro Cultural Simón I. Patiño – con homenajes a varios intelectuales cruceños.
-
Calles y colegios con nombres como René Moreno, Finot, Zeballos o Navia.
-
Museo de Historia de Santa Cruz, con documentación de figuras clave.
Instituciones, murales o símbolos
-
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, donde han enseñado o estudiado varios de los mencionados.
-
Estatuas de René Moreno en la ciudad de Santa Cruz.
-
Escuelas y unidades educativas que llevan el nombre de pensadores y líderes cívicos.
Muy bueno
ReplyDeleteinteresante😄
ReplyDeleteMuy buena información
ReplyDeleteUn gran departamento y sus grandes filósofos 😌
ReplyDelete