LA PAZ
Hechos históricos clave
-
1809 – Revolución de La Paz: Primer grito libertario, liderado por Pedro Domingo Murillo. Dio origen al pensamiento emancipador en Bolivia.
-
1952 – Revolución Nacional: Transformó la educación, otorgó voto universal y reforma agraria. Inspiró intelectuales y luchadores sociales.
-
2006 en adelante: Con la nueva Constitución, La Paz fue centro del debate plurinacional e intercultural, lo que dio visibilidad a muchos pensadores aymaras, quechuas y afrobolivianos.
Movimientos sociales, educativos y filosóficos
-
Universidad Mayor de San Andrés (UMSA): Centro de pensamiento crítico, cuna de filósofos, sociólogos y educadores.
-
Movimiento Katarista: Recuperación del pensamiento aymara como forma de resistencia cultural y política.
-
Taller de Historia Oral Andina (THOA): Revalorización del conocimiento indígena y la historia desde las voces populares.
-
Escuelas rurales y núcleos educativos aymaras: Donde florecieron intelectuales como Luis Carranza Siles o Faustino Limachi.
Ruta filosófica por La Paz
-
Plaza Murillo: Lugar simbólico de luchas políticas e ideológicas. Estatua de Pedro Domingo Murillo.
-
UMSA – Facultad de Humanidades: Centro de formación de pensadores contemporáneos.
-
Museo de Instrumentos Musicales (Calle Jaén): Vincula cosmovisión andina y pensamiento simbólico.
-
Tiwanaku: Sitio arqueológico clave para el pensamiento ancestral andino.
-
Alto de la Alianza (El Alto): Cuna de liderazgos aymaras contemporáneos.
-
Casa Museo de Franz Tamayo: Escritor, político y pensador paceño; una figura ambigua entre lo criollo y lo indigenista.
Instituciones, estatuas o murales relevantes
-
Estatua de Pedro Domingo Murillo en la plaza homónima.
-
Monumento a Túpac Katari en El Alto.
-
Murales de artistas como Mamani Mamani, que combinan filosofía andina y arte.
-
Bibliotecas y centros culturales comunitarios en La Ceja y zonas periurbanas de La Paz.
Excelente 😃👍🏻
ReplyDeleteinformacion interesante
ReplyDeleteCultura y información buenísima
ReplyDeleteLa Plaza Murillo gran lugar para visitar
ReplyDelete